sábado, 22 de octubre de 2011

Practica 6 SOLUBILIDAD

PROPIEDADES REACTIVOS:



Yodato de potasio
Formula molecular: KIO3
Peso molecular: 214 g/mol
Forma: solido
Color: blanco
Olor: inodoro
Punto de fusión: 560°C
Punto de ebullición: ---
Densidad a 20°: 9.93g/mL
Solubilidad: 92g/L
En contacto con piel y ojos no produce irritación
Referencia: http://www.fichasdeseguridad.com/datos_seguridad.php?q=Potasio+yodato




Yodato de calcio
Formula Molecular : CaI2O6
Masa molecular: 389.88 g/mol
Solubilidad en agua:  0.95 g/100ml a 100 ºC
Aspecto: polvo cristalino blanco.
 El calcio yodato en polvo es irritante para los ojos; a nivel dérmico tiene efectos que pueden producir alergias. El yodato de calcio provoca congestión pulmonar y si se ingiere causa vómito, diarrea, dolores abdominales, convulsiones y bajada de la presión.

Referencia: http://www.todiniandco.es/productos/yodo/calcio_yodato.html



ACIDO SULFURICO
Líquido aceitoso, sin color y sin olor,  muy corrosivo.
Peso Molecular (g/mol) 98,08
Estado físico Líquido
Punto de Ebullición (ºC) )(760 mmHg) 290; 100% 310-335; 98%
Punto de Fusión (ºC) 10,4-10,5; 100% 3; 98% -64; 65%
Presión de Vapor (mmHg) < 0,001; 20 ºC 1; 146 ºC
El Acido Sulfúrico es un Acido mineral fuerte y un oxidante fuerte. Se disocia en agua de acuerdo con dos equilibrios:
El Acido Sulfúrico concentrado y caliente es una sustancia altamente oxidante y ataca metales preciosos. En este mismo estado reacciona con carbono, fósforo y Azufre produciendo dióxido de Azufre (SO2) (2).
Muy peligroso en contacto con los ojos y la piel.
La inhalación de vapores o producto nebulizado puede provocar daño en las vías respiratorias que puede presentarse con efectos retardados. Los vapores suelen causar necrosis dentarias. Ataca numerosos materiales y a la ropa. En contacto con una cantidad de agua relativamente pequeña produce una reacción violenta con gran desprendimiento de calor y proyección de ácido caliente. Ataca a numerosos metales con desprendimiento de hidrógeno que es inflamable y forma mezclas explosivas con el aire.
No es combustible por sí mismo, pero favorece la combustión de los materiales que están ardiendo. Puede reaccionar con sustancias combustibles, originando riesgo de incendio o explosión.





YODURO DE POTASIO
 Sólido blanco cristalino
Densidad 3.130 kg/m3; 3.13 g/cm3
 Masa molar 166,00 g/mol
 Punto de fusión 953 K (680 °C)
Punto de ebullición 1600 K (1330 °C)
 Solubilidad en agua 128 g/100 ml H2O a 6 °C
Es un irritante leve, debe ser manipulado con guantes. Una sobreexposición crónica puede ser perjudicial para la glándula tiroides.




Solución de almidón
Aspecto: sólido
Color: blanco
Olor: inodoro
Valor de pH: (20 g/l H2O, 25 ºC) 6,0 - 7,5
Solubilidad en agua: (90 °C): 50 g/l
Condiciones a evitar: Fuerte calentamiento (descomposición).
Materias a evitar: agentes oxidantes fuertes.
No disponemos de datos cuantitativos sobre la toxicidad de este producto.
Tras inhalación: No deberían inhalarse las partículas (a pesar de que resulten inertes pueden afectar al tracto respiratorio).
Tras contacto con la piel: Irritaciones leves.
Este producto debe manejarse con los cuidados especiales de los productos químicos.

Referencia: http://www.fichasdeseguridad.com/almidon.htm





Tiosulfato de Sodio
Peso molecular:248,18
Formula:Na2S2O3·5H2O
Aspecto: líquido
Color: incoloro
Olor: inodoro
Valor de pH: (20 ºC) ~ 9 - 10
Densidad (20 °C): ~ 1,22 g/cm3
Solubilidad en agua: (20 °C): miscible
Información adicional:
Este producto debe manejarse con los cuidados especiales de los productos químicos

Referencia: http://www.fichasdeseguridad.com/datos_seguridad.php?q=Sodio+tiosulfato


Publicado por: Evelin

No hay comentarios:

Publicar un comentario